Saltar al contenido

Crecimiento Personal

Crecimiento personal

Saberparacrecer.com es el mejor blog sobre crecimiento personal («personal growth» en inglés), con todo tipo de contenidos sobre los fundamentos de esta disciplina.

Descubre todo tu potencial navegando por un sinfín de información sobre el crecimiento y desarrollo personal:

¿Qué es el crecimiento personal?

La definición de crecimiento personal podría ser entendida como el conjunto de habilidades, nociones y talentos que deberás adquirir a lo largo de tu vida para mejorar tu potencial. Este concepto te convertirá en una persona más feliz y satisfecha contigo mismo. Es un proceso que no tiene fecha de inicio ni final, sino que es constante a lo largo de la vida.

Por lo tanto, el crecimiento personal es entendido como la capacidad que tienes para conocerte a ti mismo; analizar qué es lo que te está alejando de conseguir tus objetivos y ponerle fin.

En saberparacrecer.com te enseñaremos todo lo que sabemos para que tu aventura sea lo más amena y entretenida posible. En nuestra web encontrarás artículos, libros, cursos… Todo lo relacionado con el desarrollo personal y sus diferentes ámbitos.

Sin embargo, se trata de un proceso que no es lineal y que puede hacerse cuesta arriba en algunas ocasiones. Para ello tienes que ponerte metas a largo plazo e ir implementando pequeños cambios y hábitos que te acerquen a conseguirlas.

Temas de crecimiento personal

Para poder llegar a ser la mejor versión de ti mismo no solo necesitas saber sobre la «punta del iceberg del desarrollo personal», sino que también necesitarás tener conocimientos sobre los diferentes temas que engloba esta dinámica.

Bajo este estilo de vida se encuentran muchos temas que tratar, sin embargo, he decidido englobarlos en 6 categorías generales. Una vez hayas aprendido a manejar tus pensamientos, tener hábitos saludables, conocerte a ti mismo y a la gente que te rodea sumado a tener unas habilidades individuales básicas (disciplina, productividad, autoestima…) hará que consigas un crecimiento personal adecuado.

Beneficios del desarrollo personal

Beneficios desarrollo personal

Los beneficios del desarrollo personal son cuantiosos y variados. El crecimiento personal no se trata simplemente de tener una vida mejor. Consiste en evolucionar y expandir nuestra visión del mundo y nuestro lugar dentro de él. Es una de las mejores maneras de hacer que nuestra vida sea más plena, más feliz y gratificante.

  • Entre estos beneficios podemos encontrar aquellos relacionados con el autoconocimiento. El crecimiento personal te ayudará a conocerte mejor, encontrar tus limitaciones y miedos y superarlos. Además, conocerte a ti mismo hará también que desarrolles habilidades de comunicación, empatía e incluso creatividad, entre muchas otras. En resumen, aprenderás sobre ti mismo y descubrirás quién eres y qué quieres hacer en tu vida.
  • Otra cosa muy importante que te enseñará es cómo reconocer y regular tus emociones. Los seres humanos nos guiamos por nuestras emociones. Es fundamental que sepamos cómo manejarlas para no sentirnos desbordados en ciertas ocasiones. Se suele decir que si tienes control sobre tu mente tienes control sobre tu vida.
  • Por otro lado, también te aportará motivación para conseguir las metas que te propongas. Además te dará estrategias y mecanismos para alcanzar tus objetivos. Conseguirás ser más paciente y persistente y realizarás pequeños cambios diarios que harán que el camino sea más fácil y que veas tus logros cada vez más cerca.
  • Otro aspecto que podrás mejorar es tu autoestima, ya que empezarás a sentirte realizado gracias a los cambios de tu día a día. Además, añadir a tu rutina hábitos saludables y ejercicio físico hará que te veas mejor a ti mismo. Y con el paso del tiempo, al ir alcanzando tus metas, te sentirás orgulloso de todo lo que vas consiguiendo.
  • Al sentirte mejor contigo mismo, también verás un cambio en tus relaciones personales, las cuales tienen una gran influencia en tu vida. Mejorarás tu forma de comunicarte con los que te rodean y eso hará que tengas relaciones de calidad y sanas.

En definitiva, el crecimiento personal te aportará una serie de beneficios. Estos, te proporcionarán un equilibrio emocional, físico y mental. Estarás más centrado en tus objetivos y notarás una gran diferencia en tu vida.

¿Cómo lograr un plan de crecimiento personal?

plan de crecimiento personal

Para seguir un plan de crecimiento personal necesitas pasar por distintas fases hasta conseguir tu objetivo. Este camino suele largo y tortuoso, pero si llegas al final verás un cambio en ti como nunca lo habías tenido.

ETAPA 1: CONÓCETE

Es la primera etapa y es muy importante pasar por ella. Aquí es donde debes conocerte a ti mismo para comprender cómo funciona tu mente, qué es lo que sientes y cuáles son tus valores. Conocerte te ayudará a definir tu propósito de vida y lo que quieres lograr en el mundo.

Ten claras las metas que deseas conseguir tanto profesional como personalmente. ¡Cuándo consigues esto eres imparable!

ETAPA 2: ACEPTA QUE NO ERES PERFECTO

Nadie es perfecto, y tú tampoco lo eres. Es una verdad que muchas personas evitan puesto que no es agradable. Sin embargo, una vez aceptas este hecho, se te abren las puertas para la mejora. Si tienes un objetivo que quieres lograr, es necesario que sepas dónde están tus puntos débiles y cómo puedes superarlos. Cuando aceptes lo bueno y lo malo, podrás recibir consejos y aprender de los demás sin sentirte culpable por no ser perfecto.

Cuando te deshaces de todos los pensamientos negativos sobre ti mismo te das cuenta de que tienes mucho que ofrecer y aprender. Es entonces cuando de verdad empieza tu camino hacia el desarrollo personal.

ETAPA 3: TÚ ERES EL ÚNICO RESPONSABLE DE TU VIDA

Es difícil aceptar que eres el único responsable de tu propia vida, pero es la verdad. Tú eres quien toma las decisiones más importantes en tu vida. Puede que alguna sea buena y muchas otras malas. Pero eres tú, con tu forma de afrontar los resultados, quien decide si simplemente ha tropezado o ha caído en un pozo (es algo poético, lo se).

Nos gusta culpar a los demás por nuestros fracasos, a nadie le gusta responsabilizarse en los momentos malos. Te guste o no asumirlo, no hay excusas. Esta etapa te ayudará a entender que si quieres conseguir algo en tu vida no puedes rendirte.

Tienes que tomarte las derrotas como aprendizaje, nadie ha tenido éxito a la primera. Y tú seguramente tampoco lo tendrás. Por eso tienes que asegurarte de trabajar lo suficiente por aquello que quieres conseguir.

Como dijo Babe Ruth, el jugador de béisbol que fue elegido como atleta del siglo por delante de Michael Jordan: «Es muy difícil vencer a una persona que no se rinde«.

ETAPA 4: LA DECISIÓN DE TRIUNFAR

Este es un punto clave en la vida de cualquier persona. Es aquí donde te das cuenta de que quieres lograr tus metas y no puedes seguir dejándolas pasar. Es un momento muy importante porque te permite tomar decisiones que no podrías haber tomado antes. Te hará ver que, si realmente quieres algo, has de asumir tu responsabilidad y hacer lo necesario para conseguirlo.

E incluso siendo uno de los pasos finales, en el momento de tomar acción y de verdad ir a por lo que quieres es dónde la gente empieza a dudar. Se cuestionan si de verdad pueden hacerlo: no tengo los conocimientos necesarios, no tengo tiempo, mucha gente lo ha intentado y no lo ha conseguido… Cualquier excusa es buena para tomar el camino fácil y rendirse antes de empezar.

Y es aquí cuando tienes que hacerte la pregunta más importante: ¿Voy a dejármelo todo en el intento?

Si no es así, es mejor que no lo intentes. De lo contrario acabarás perdiendo el tiempo y habrás malgastado ocasiones de disfrutar de otras cosas. Pero si la respuesta es afirmativa, entonces estarás dando el paso más grande de tu vida.

Le abrirás la puerta a tu nuevo mundo, donde estarás centrado en conseguir tus objetivos. Seguramente te encuentres ante la mejor etapa de tu vida.

ETAPA 5: DISCIPLINA

Es aquí, en la última etapa, cuando empiezas a implementar nuevos hábitos y conductas. Y te vas dando cuenta de que poco a poco lo estás consiguiendo. Es cuando piensas: “¡Esto es genial!” y no quieres parar.

Sin embargo, no todo es un camino de rosas. Cuando olvides porqué empezaste a cambiar o cuando la motivación decaiga habrá momentos muy duros. Por ello no debes centrarte en la motivación (que también está muy bien), sino que debes enfocarte en la disciplina y recordarte todos los días a ti mismo porqué haces lo que haces.

Si consigues ser disciplinado y hacer las cosas que tienes que hacer aunque no te apetezca, nadie podrá contigo. Una vez llegues a este estado, antes o después conseguirás tus objetivos.

Las personas que son capaces de conseguir sus objetivos son aquellas que saben cómo gestionar los momentos difíciles, las frustraciones y los fracasos. Son conscientes de que a veces tienen que pasar por ellos para alcanzar el éxito, pero no les dan miedo porque saben que tarde o temprano podrán superarlos.

BONUS: SIEMPRE QUERER MÁS

¿Qué pasa si consigues tus objetivos? Durante un tiempo te sentirás bien contigo mismo, pero enseguida verás que no es suficiente. Que el haberlo conseguido no te llena. Te darás cuenta que has disfrutado más el camino que la meta, y por ello cada vez te pondrás objetivos más altos.

Y el ciclo volverá a empezar una vez más. Esto no es nada malo, pues estarás disfrutando el camino mientras ves los resultados en tu propio ser. No hay nada más gratificante que ser mejor que ayer.

Consejos para la superación personal

Consejos para la superacion personal

Aunque pienses estar listo para iniciar en el mundo de la superación personal, deberías saber que no es tan sencillo como parece. Deberás contar con una voluntad de hierro para no salir ahuyentado a la primera. Por eso te he preparado unos cuantos consejos a tener en cuenta que te ayudarán a empezar tu viaje.

VISUALIZA TU ÉXITO

La visualización consiste en imaginar un futuro de éxito. Esto te ayudará a vivir el presente de una manera que te acerque a obtener este resultado final. No solo tienes que imaginarlo, tienes que experimentar las sensaciones como si esa imagen en tu cabeza fuera real.

PONTE PEQUEÑAS METAS

No quieras empezar el camino de la superación por todo lo alto, pues la motivación dura poco y te acabarás quemando. En vez de esto, ponte pequeñas metas. Estas tienen que ser fáciles de conseguir y poco a poco ir subiendo su nivel.

La gratificación de ir consiguiendo pequeños objetivos te ayudará mucho a no abandonar y seguir el camino correcto.

RECOMPÉNSATE

Siguiendo con esto, cuando consigas estas pequeñas metas celébralo y recompénsate por ello. De igual manera te ayudará a estar más cerca del éxito.

SOLAMENTE TÚ MARCAS TU EVOLUCIÓN

Como has leído, no puedes compararte con los demás en ningún aspecto. Puede que te saquen ventaja o que tengan más habilidad que tú en un ámbito concreto, nunca lo sabrás. Por ello, eres tú y solo tú quien marca la evolución. Esto consiste en ser mejor que ayer. Si lo consigues podrás estar orgulloso.

EVITA LA NEGATIVIDAD

Para poder lograr tu objetivo tendrás que dejar atrás los pensamientos negativos. Estos son un lastre que te empujarán al fondo y si no consigues deshacerte de ellos acabarás ahogado.

DESPEJA TU MENTE

Una manera de evitar cualquier pensamiento negativo es la meditación. Concéntrate en tu respiración y tu cuerpo. Despejar la mente de esta manera te aclarará las ideas y pondrá orden en tu cabeza.

Aunque este es un consejo general, a cada persona le pueden funcionar métodos diferentes para acallar sus pensamientos. La meditación suele servirle a la gran mayoría. Sin embargo, algunos prefieren leer un libro de miedo de Edgar Allan Poe, escuchar música tumbados en su cama o conducir sin rumbo.

Encuentra tu manera de despejar tu mente y úsala cuando lo creas conveniente. Tú eres quien mejor se conoce.

PIDE AYUDA

A mucha gente no le gusta depender de los demás, pero a veces necesitamos apoyo de cualquier tipo. Siempre puedes recurrir a tu pareja, un amigo o un compañero. Si no haces esto puede que estés quitándote posibilidades de alcanzar el éxito.

Hay una gran cantidad de casos en los que personas como tú ha conseguido montar una empresa con su pareja o un ecommerce con su amigo. Y la realidad es que esto sucede porque es más fácil compartir una meta y dividir el trabajo.

No obstante, a veces solo necesitas hablar con una persona de confianza. Que te ayude a aclararte las ideas y a darte el apoyo emocional necesario para que continúes tu aventura.

Cursos de desarrollo personal online

Encuentra los mejores cursos online de desarrollo personal. Cursos gratis, cursos premium, talleres… Llévate el curso especialmente pensado para ti.

cursos desarrollo personal
libros crecimiento personal

Libros de crecimiento personal

Descubre el mundo de la superación personal a través de los libros. Sumérgete en un sinfín de historias y aprende habilidades gracias a los mejores autores de desarrollo personal.